Skip to content Skip to footer
marina novoa

Hola!

SOY MARINA Y SOY DIETISTA

Si os soy sincera, si me llegan a decir años atrás que esa sería mi profesión, ni me lo creería. Jamás tuve unos buenos hábitos alimenticios ni un estilo de vida saludable, tampoco tuve una buena relación con la comida pues la ansiedad qué en su día sufrí repercutió en ella. Y es que es bien cierto, no hay salud sin salud mental, se suele decir que el intestino es nuestro segundo cerebro porque las emociones tienen un impacto directo en nuestra alimentación y viceversa. Creerme si os digo que lo sé, sé lo que es intentar mil dietas (Restrictivas) y dejarlas, apuntarse al gimnasio y dejarlo, sentir que “no tengo la suficiente fuerza de voluntad” y volver a lo mismo. Realmente pensaba que esto no era para mí.

Bendito el día que logré cambiar el “Chip” y pedir ayuda a un profesional de la nutrición y del deporte pues él me enseñó a comer bien, a entrenar y a tener una buena relación con la comida, además consiguió desmontar todas mis creencias. No se trata de dietas, se trata de hábitos, no se trata meramente de estética, se trata de salud y tampoco se trata de motivación o de fuerza de voluntad, si no de disciplina y de creer en uno mismo. No pretendo vender humo, me costó tiempo y paciencia entenderlo y ponerlo en práctica, pero con pequeños cambios y enfocando el proceso a largo plazo lo logré, y es que eso es algo importante a tener en cuenta, no podemos pretender de la noche a la mañana cambiar algo que llevamos años acarreando ni mucho menos de manera radical poniendo en juego nuestra salud física-mental, verlo como “blanco” o “negro” es un grave error (y el más frecuente además) pues también existen los grises. Ser flexible fue lo que me ayudó a conseguir esa adherencia y equilibrio, por ello no hablo de “dietas” y sí de “hábitos” a mis pacientes, para que sea sostenible a largo plazo.

Me empecé a interesar tanto leyendo e informándome sobre el mundo la alimentación y el deporte que decidí sacarme la titulación de dietética y nutrición con el fin de ofrecer la ayuda que en su día yo misma necesité. Actualmente estoy especializada en nutrición deportiva y obesidad. He realizado y sigo realizando formación continua para un mayor abordaje / conocimientos y para mantenerme constantemente actualizada.

Mi misión es reeducar, mejorar / revertir diferentes patologías y ayudar a conseguir objetivos deportivos/estéticos desde la nutrición, individualizando / contextualizando y, sobre todo, empatizando con cada uno de mis pacientes para asegurar la máxima adherencia / éxito posible.

¿Empezamos?

 Col·legi Dietistes i Nutricionistes de Catalunya

Colegiada 1367
Marina
Dietista

Reeduca tu paladar 😉

 Dejarme que os confiese algo…, era de las que odiaba el brócoli y las nueces, la berenjena solo la comía rebozada, el pollo me costaba horrores y si alguna vez en la vida comía verdura era con mayonesa “jeje”. A día de hoy me encantan TODOS los alimentos mencionados en su versión original. ¿Como lo conseguí? Eduque a mi paladar poquito a poquito, haciendo transiciones de alimentos. ¿Os pensáis que en mi primero o dsegundo plan nutricional consumía avena? ¿O cacao 100% puro? Pues no, empecé con una cantidad moderada de los Special K, mucho mejor que los tazones de Nesquik con príncipes sin control que me zampaba para desayunar. Más adelante substituí el Nesquik por proteína en polvo sabor chocolate y los Special K por avena o cereales con 0 azúcares añadidos.

Descubrí que podía endulzarlos yo de una manera mucho más saludable como añadiendo fruta o echando una cucharadita de crema de cacahuete. Lo mismo a la hora comer/cenar. Empecé a jugar con los alimentos, a mezclarlos y hacer combinaciones, usar especias nunca antes utilizadas descubriendo así platos increíbles, sí, con la comida real.

A veces nos pensamos que no nos gustará nunca X alimento pero es que quizás no hemos dado con la manera de cocinarlo o combinarlo. Por eso digo que no me cuesta (a día de hoy) comer bien y que amo hacerlo, no solo por lo que me gusta si no por todas las sintomatologías mejoradas gracias a ello.

Al principio cuesta tanto adaptarse al cambio de alimentación porque estamos acostumbrados a los sabores hiperpalatables de los ultra procesados. Sabores muy intensos y adictivos con mucha densidad calórica pero con muy poca densidad nutricional (pobres en nutrientes). Cuándo el paladar se acostumbra a los sabores naturales de los alimentos y a la comida real, el propio cuerpo ya no te pide tanta comida basura y es ahí cuándo empiezas a descubrir nuevos sabores y te empiezan a gustar los alimentos que antes no podías ni mirar.

Ojo, con esto no quiero decir que sí o sí te deba de gustar el brócoli para gozar de salud o conseguir tus objetivos, ni mucho menos, pero sí que te des la oportunidad y eduques a tu paladar. Tranquilo, yo te ayudo con ello, esa es una de mis grandes misiones a la hora de crear un plan nutricional.

Titulaciones
¿TE AYUDO A CONSEGUIR TU MEJOR VERSIÓN?

Empezámos...

CONSIGUE TU MEJOR VERSIÓN

Suscribete para más información  

Dónde encontrarme

FITNESS & SPA CLUB VELA

Esplanada del Port s/n
17300 Blanes (Girona)

atipikgrafics © 2025